Qué películas ver este fin de semana en Netflix, HBO y Prime Video si quieres disfrutar de buen cine español
Si quieres seguir viendo películas españolas una semana después de la entrega de los Goya, en Netflix, HBO y Prime Video tienes multitud de opciones entre las que elegir.
Las plataformas de streaming han servido para que un buen número de películas españolas encuentren a su público o compensen una distribución menor de la que merecían. Aunque en función de la compañía existen muchas diferencias respecto a la cantidad que se pueden encontrar, en todas ellas hay unas cuantas que merecen la pena.
Desgraciadamente, con la pandemia del coronavirus se ha dejado de ir al cine en gran medida. Netflix, HBO y Prime Video se han transformado en el modo de seguir conociendo nuevas películas, pero también en la vía para volver a algunas que son de gran calidad y que siguen disponibles para todos los suscriptores.
Y eso sin olvidar alternativas en las que se pueden encontrar otras películas, como Movistar+ o Filmin. En el caso de Disney no ocurre esto, aunque con la suma de Star es posible que dentro de poco empecemos a ver algún cambio al respecto.
La trinchera infinita – Netflix
Este es uno de los mejores ejemplos sobre cómo hacer buen cine aunque la narración se limite durante gran parte de la película a un único espacio. La trinchera infinita cuenta las décadas que pasa un hombre encerrado en su casa para escapar del franquismo en una impresionante película rodada con dos actores que brillan a lo grande: Belén Cuesta y Antonio de la Torre. Fue de las mejores películas de 2019 y un ejemplo sobre cómo dirigir sin que sobre ninguna escena y manteniendo en todo momento la tensión en el espectador.
- Título: La trinchera infinita
- Año de estreno: 2019
- Duración: 147 minutos
- Plataforma: Netflix
El día de la bestia – HBO
Cuando Álex de la Iglesia rodó Acción mutante pocos esperaban que su siguiente película tuviese un éxito tan enorme como para que se siguiese hablando de ella décadas después. El día de la bestia fue un producto redondo, de esas historias que te atrapan cada vez que las encuentras en la televisión y no puedes dejarlas aunque te las sepas de memoria. Aquí encontramos la llegada del Anticristo a Madrid, un cura y un heavy que se alían en un 25 de diciembre para ir a por él y, en definitiva, una mezcla de diversión y terror a la que siempre merece la pena volver.
- Título: El día de la bestia
- Año de estreno: 1995
- Duración: 99 minutos
- Plataforma: HBO
Historias lamentables – Prime Video
Prime Video también se apuntó al estreno de películas durante el año pasado y lo hizo con la última de uno de los directores más interesantes que tenemos en nuestro país. Javier Fesser siempre ha mostrado una personalidad única y obras como Campeones, Bienvenidos o Camino son una buena muestra. En Historias lamentables volvió al humor más extremo y desenfadado con cuatro extraños protagonistas, aunque sin que eso evitase algunos momentos de emoción. No puedes dejar que pase desapercibida entre tanta novedad.
- Título: Historias lamentables
- Año de estreno: 2020
- Duración: 129 minutos
- Plataforma: Prime Video
Fuente:computerhoy.com