Què es Dropbox? para qué sirve? cómo se utiliza?
Dropbox es una herramienta que permite sincronizar archivos a través de un directorio virtual o disco duro virtual en la red. Esto nos permite disponer de un disco duro o carpeta virtual de forma remota y accesible desde cualquier ordenador en el mundo.
Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube pionero en este tipo y que ofrece múltiples posibilidades para alojar nuestros archivos, Dropbox está disponible en versión Web para cualquier dispositivo, pero también tiene aplicaciones que se integran con los sistemas operativos de escritorio y que el almacenamiento en la nube se realice de una manera más sencilla y cómoda para el usuario, también posee aplicaciones para las plataformas móviles en las que podremos usarlo como un almacén o copia de seguridad. Dropbox permite almacenar cualquier tipo de archivo, es como un trozo de disco duro que está en otro espacio indiferente para ti donde puedes guardar cualquier tipo de archivo.
Es lo mismo que tener una memoria stick o Pen drive USB pero alojado en Internet de tal forma que nos permite tener toda la información que deseemos en la red y con ello siempre disponible desde cualquier PC en cualquier parte del mundo.
Es como tener una carpeta más en nuestro ordenador, de hecho así lo podemos apreciar, cuando se instala se crea un directorio en nuestro ordenador que guarda toda la información que queramos y cuando lo guardamos en ese directorio, realmente se está guardando en nuestro espacio en Internet. Eso permite tener siempre una copia de nuestros archivos siempre sincronizada y guardada en Internet, de forma que cada vez que hacemos cambios en nuestros documentos, se guardarán sincronizados en la red y conservando la versión antigua si la deseamos en el futuro.
¿Para qué sirve?
Dropbox sirve para alojar archivos en la nube, estos archivos están a disposición del usuario en el caso de que quiera acceder a ellos de nuevo, copiarlos, borrarlos o compartirlos. Con Dropbox podemos obtener planes personalizados que van desde uno gratuito con 2 GB de almacenamiento hasta planes con espacio ilimitado, aunque estos últimos están mas orientados a entornos profesionales que a usuarios domésticos.
Con Dropbox podemos compartir archivos de una manera muy sencilla, nosotros simplemente tenemos que copiar estos archivos a nuestro espacio personal en Dropbox y desde ahí, ya sea en el entorno web o desde alguna aplicación, nos dará la opción para compartirlos, de este modo la persona o personas a las que quieras hacer llegar estos archivos, recibirán un enlace a una carpeta en la nube donde podrán, según los permisos que hayas dado sobre estos, copiarlos en su ordenador, en su Dropbox, eliminarlos o modificarlos y volverlos a subir a este sitio.
También podemos realizar un trabajo colaborativo con Dropbox, donde varias personas pueden acceder a un espacio de almacenamiento en la nube que puede ir cogiendo y dejando los diferentes archivos con los que vaya a trabajar. De esta manera no importa en el lugar que te encuentres o si estás teletrabajando desde casa, un parque o una cafetería, solamente necesitarás una conexión a internet. Dropbox cuenta con lo que se llama control de versiones, guarda copias de las versiones antiguas de documentos a medida que los vamos actualizando y que podremos rescatar en el caso de ser necesario.
Otra de las utilidades a nivel personal o empresarial es la realización de copias de seguridad. Al encontrarse fuera del entorno en el que las realizamos, estaremos a salvo si hay algún accidente el lugar donde las almacenamos de manera local. Si hacemos una copia de seguridad local y una en la nube estaremos mucho más seguros a la hora de respaldar nuestros datos importantes, con la ventaja de que podemos rescatarla desde cualquier otro dispositivo.
¿Cómo funciona?
Para trabajar con Dropbox, tenemos que instalar el programa en nuestro PC desde el que vamos a acceder a nuestro disco duro virtual, vinculándolo a una cuenta determinada que previamente hayamos creado en el sitio web. Después de realizar la instalación, se nos creará automáticamente una carpeta en nuestro ordenador dónde podremos alojar todos los archivos que queramos guardar, con una simple copia y pegar o arrastrar los archivos será suficiente para que el propio programa detecte nuevos archivos y los sincronice automáticamente con el espacio del disco duro que se ha creado en la red.
Esta herramienta permite tener siempre una copia de nuestros archivos en la llama «la nube», lo que permite que siempre los tendremos disponibles desde cualquier PC con el que nos conectemos, siendo posible acceder a ellos como si llevásemos un disco duro portátil con nosotros. Esto es lo más simple que podemos hacer con Dropbox, sin embargo son muchas las posibilidades que nos permite, sobre todo imagina el no depender de un servidor de archivos físico en tu empresa en el que se guarden todos los datos. Todos los ordenadores de la empresa pueden tener instalada esta herramienta con una misma cuenta y compartir todos los archivos con los que estemos trabajando en colaboración con otro trabajador si necesidad de estar enviándonos copias y más copias de un mismo fichero.
Por defecto Dropbox nos permite tener un espacio de 10 GB gratis de espacio en disco para alojar nuestros archivos en la nube y si necesitamos más espacio solo es cuestión de querer pagar por ello.